Un entorno privilegiado
Costa
El hostal está situado frente a una dehesa de pinos piñoneros que llega hasta las calas de Roche y que se caracteriza por la existencia de especies protegidas como el enebro. Su zona más cercana al hostal está habilitada como área de disfrute y esparcimiento.

Las playas de la zona destacan por la gran calidad de sus aguas que las hace perfectas para el buceo y por una arena clara y muy fina que a menudo forma suaves dunas. En la mayor parte de la costa hay comodidades como chiringuitos, duchas, aseos o puesto de vigilancia para el uso familiar. Pero también hay lugares en los que disfrutar de la naturaleza en su estado puro. Algunas de las playas más apreciadas son las de las calas de Roche, escondidas entre los acantilados, que por su belleza salvaje invitan al baño y al paseo.

Especialmente atractiva es también la playa del Prado de Castilnovo y la desembocadura del Río Salado. Sin acceso desde el pueblo más que desde el puente sobre el río, se extiende junto al mar una línea de arena fina en la que la única compañía suelen ser las vacas, una torre vigía que data del siglo siglo XVIII y unas trincheras nunca usadas de la segunda guerra mundial.
Entornos naturales
Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate

Un paisaje espectacular de pinares que llegan a los acantilados de la playa, donde anidan gran cantidad de aves que cruzan el Estrecho en sus viajes migratorios.
Página del Parque en Andalucía Natural
Parque Natural de la Bahía de Cádiz

Una zona explotada durante siglos por la calidad de sus salinas y actualmente reutilizada como cultivos salinos para los pescados de estero como lenguados, doradas y lisas. El contacto entre el medio marítimo y terrestre produce un paisaje de pinos y playas de grandes dunas. Una visita obligada en este parque es Sancti Petri. En primer lugar encontraremos un pueblo abandonado y que en su origen se dedicaba exclusivamente al milenario arte pesquero de la almadraba.
Desde este curioso lugar se puede llegar a una bella isla y las ruinas del castillo de Sancti Petri (s.XVI), lugar donde según la leyenda se encontraba el templo de Hércules.
Página del Parque en Andalucía Natural
Ciudades con encanto
Conil de la Frontera

La villa es un antiguo pueblo de pescadores que mantiene la almadraba como emblema; siendo también el atún la base de su gastronomía. Entre sus tesoros arquitectónicos destacan las Casas Consistoriales junto a la coqueta Iglesia Mayor de Santa Catalina, el Hospital de la Misericordia, el Convento y la Torre de Guzmán el Bueno, que forma parte del conjunto de torres vigías de la costa conileña, junto a la torre de Castilnovo, el Faro y el Puerco, todo ello de gran valor histórico.
Portal del Ayuntamiento de Conil
Vejer de la Frontera

Pueblo blanco situado sobre una colina, se caracteriza por la preservación de su arquitectura tradicional, llena de recoletas callejuelas en el interior de la muralla musulmana. Su belleza y encanto le han valido el título de Conjunto Histórico desde 1976 y el Premio Nacional de Embellecimiento de Pueblos en 1978.
Portal del Ayuntamiento de Vejer
Jerez de la Frontera

La ciudad es conocida ampliamente por los caballos, el vino, el brandy y por disfrutar de un gran ambiente flamenco. Así mismo, cuenta con un centro histórico artístico de gran valor en el que se mezcla la herencia musulmana y la cristiana con los hermosos palacios de las familias vinateras.
Portal del Ayuntamiento de Jerez | Turismo Jerez
Cádiz

La ciudad más antigua de Occidente se sitúa en unas antiguas islas ahora unidas a la península. Los ataques ingleses impusieron un urbanismo distinto al del resto de Andalucía donde prevalecen grandes edificios nobiliarios y religiosos de preciosos jardines. De corte militar y burgués, la ciudad antigua está limitada por fuertes murallas con bellas vistas al mar. La piedra ostionera típica de la ciudad da forma a grandes manzanas urbanas coronadas con torres mirador, siempre vigilantes sobre el mar.